NOTICIAS
La separación de residuos es fundamental para promover el reciclaje y reducir la contaminación ambiental. Al clasificar los desechos en diferentes categorías como papel, plástico y vidrio, se facilita su procesamiento y se contribuye a la conservación de los recursos naturales.
Es bien sabido que la cantidad de residuos generado por una persona al día, es bastante inquietante. Según la Secretaría de Medio Ambiente, la persona promedio produce un aproximado de 1.64 kg de desechos diarios, o 597 kg de basura al año. Esta cifra, además de evidenciar numéricamente la basura que se genera, también refleja el papel esencial que tiene cada persona en el tema de los desperdicios y la gran mejora que habría si cada individuo se encarga eficientemente de ellos.
Por eso, con el fin de propiciar un cambio en la sociedad, en CJS Canecas queremos que comience a aportar su granito de arena para que no se continúe contaminando el planeta Tierra y podamos construir un futuro más sostenible y saludable para las generaciones venideras. Quédese y conozca la importancia de la separación de desechos en canecas para basura, en qué consiste el proceso y cuáles son los tips más efectivos para clasificar los desperdicios correctamente y reducir el impacto ambiental.
Es bien sabido que la cantidad de residuos generado por una persona al día, es bastante inquietante. Según la Secretaría de Medio Ambiente, la persona promedio produce un aproximado de 1.64 kg de desechos diarios, o 597 kg de basura al año. Esta cifra, además de evidenciar numéricamente la basura que se genera, también refleja el papel esencial que tiene cada persona en el tema de los desperdicios y la gran mejora que habría si cada individuo se encarga eficientemente de ellos.
Por eso, con el fin de propiciar un cambio en la sociedad, en CJS Canecas queremos que comience a aportar su granito de arena para que no se continúe contaminando el planeta Tierra y podamos construir un futuro más sostenible y saludable para las generaciones venideras. Quédese y conozca la importancia de la separación de desechos en canecas para basura, en qué consiste el proceso y cuáles son los tips más efectivos para clasificar los desperdicios correctamente y reducir el impacto ambiental.
En Colombia se estima que se consumen 740.000 toneladas de plástico al año, de las cuales 280.000, por lo general, terminan colapsando los rellenos sanitarios y contaminando los suelos. Por ello, es de gran relevancia que se tenga en cuenta el impacto del reciclaje. Cuando se hace una correcta separación de basuras, no solo se da un primer gran paso hacia el cambio colectivo, sino que también se genera una disminución considerable del volumen de desechos que van a parar a vertederos o rellenos sanitarios.
Y no solo eso, existen elementos, como papel y plástico, a los cuales se les puede dar un nuevo uso, incluso el vidrio y el cartón también pueden reutilizarse para que las personas conozcan el valor de estos materiales sin necesidad de que los desechen. Eso sí, no hay que dejar de lado la importancia de la implementación de las canecas de reciclaje para tener un correcto manejo de las basuras.
Desde el 2017, se empezaron a implementar en Colombia estrategias y campañas pedagógicas para generar conciencia en la población sobre el correcto manejo de residuos. Del mismo modo, se reguló el uso de las canecas para reciclar; así al momento de recolectar basuras, el camión se encarga de los residuos no aprovechables y la otra parte queda en manos de recicladores o puede enviarse a puntos ecológicos en Bogotá.
Esto ha sido especialmente importante, porque ha generado conciencia en la separación de residuos sólidos en las calles, además de motivarles a las personas a ser parte de esta iniciativa en sus casas. De hecho, hay quienes utilizan bolsas de color para distribuir los desechos orgánicos e inorgánicos, lo cual es un buen paso para transformar la manera en la cual piensa la comunidad. Además, si usted es alguien que quiere contribuir a este cambio, nunca es tarde para empezar. Por eso, le invitamos a adquirir sus canecas de basura para comenzar a actuar.
Existe un amplio debate sobre la separación de residuos debido a que cada uno de ellos cuenta con características y propiedades distintas. La discusión alrededor del tema de la basura contempla aspectos ecológicos y sanitarios en los cuales se plantean soluciones que reduzcan la cantidad de residuos finales y prioricen el aprovechamiento de materias que pueden tener un segundo uso si se reciclan adecuadamente. De este modo, es posible utilizar un sistema de separación de residuos mediante canecas de reciclaje por colores para distribuir los residuos en cuatro categorías.
Este modelo de separación distingue los residuos orgánicos de los no orgánicos, y a su vez los residuos aprovechables de los no aprovechables, se puede utilizar en distintos espacios por medio de puntos ecológicos que cuenten con canecas de reciclaje debidamente diferenciadas para facilitar el aprovechamiento de algunos residuos y generar así menos basura.
Tal vez le interese: La importancia de reciclar en todos los espacios
En la actualidad, la responsabilidad ambiental recae sobre cada uno de nosotros. Por lo tanto, adoptar prácticas sostenibles como la separación y el reciclaje se convierte en una acción para proteger el planeta y construir un futuro más verde. Para ello, es importante conocer sus definiciones, así será más fácil llevarlas a cabo.
Consiste en clasificar los residuos en canecas según su composición. Puede realizarse en el hogar, en los negocios y en las instalaciones de gestión de residuos. Normalmente, es la diferenciación realizada entre desechos para que facilite el proceso de reciclaje.
Una vez separados los materiales reciclables se transforman los residuos en nuevos productos, evitando así su acumulación en vertederos y la extracción de recursos naturales vírgenes.
Aunque van de la mano, si es necesario diferenciarlas, de esa forma será mejor para usted realizar ambas tareas.
En Colombia existe un código que define los colores de las canecas de reciclaje y es planteado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) para facilitar el tratamiento de las basuras y fomentar el hábito del reciclaje en toda la sociedad. Dentro de este código se establece que los residuos no peligrosos se recolectan en bolsas color blanco y el resto de residuos en bolsas color negro. Este es el código de colores que se debe emplear para separar adecuadamente los residuos:
En CJS Canecas estamos comprometidos con ofrecer productos prácticos y eficientes que faciliten la separación de residuos y mejoren así el impacto medioambiental que se produce por el mal manejo de estos elementos. Nuestra línea de canecas para reciclaje cuenta con recipientes de todos los tamaños, sistemas de pedal o vaivén para facilitar su uso y un amplio espectro de colores que está acorde con la normativa de separación de basuras.
Esta caneca plástica con tapa vaivén de 55 litros está fabricada con materiales recuperados que son paletizados para darles un nuevo uso. Está disponible en color negro, blanco, verde, rojo y azul para garantizar la correcta separación de los residuos.
Los productos con sistema pedal que ofrecemos en CJS Canecas cuentan con una presentación externa que se adapta a cualquier tipo de ambiente. Gracias a los cortes ubicados en la parte superior de la caneca, resulta práctica a la hora de sujetar la bolsa y por su sistema de pedal permite arrojar los desechos sin tener contacto con la tapa, con lo cual se evita la contaminación. Esta caneca es ideal para baños y consultorios. Disponible en rojo, blanco y verde para facilitar la separación de basura.
Los puntos ecológicos son la solución más práctica para el manejo de basuras gracias a que cuentan con todas las canecas necesarias para separar los residuos y facilitar así el proceso de reciclaje. Fabricadas en polietileno lineal de alta densidad por rotomoldeo, estas canecas son resistentes y pueden contener gran capacidad de material debido a sus 206 litros. Demarcadas con la señalización requerida para aumentar la eficiencia del código de color, en cada uno de estos contenedores se especifica de manera clara e intuitiva el tipo de material a desechar.
En CJS Canecas queremos ofrecerle soluciones para facilitarle el manejo de basuras, por eso nos especializamos en puntos ecológicos con diferentes especificaciones que pueden adaptarse a todos los espacios para contar con los insumos necesarios para realizar una separación de residuos que facilite el reciclaje. Si está interesado en adquirir nuestros productos y conocer toda nuestra línea de canecas, ¡ingrese a nuestro catálogo!
OTRAS NOTICIAS
CONOCE MÁS SOBRE CJS CANECAS
En las canecas por colores puede reciclar los residuos de acuerdo a su composición.
CONTACTO
¿Como llegar?
PBX (601) 781 4022
3053920052
3102120194
cjscanecas@hotmail.com
ventas@canecas.com.co
CRA 86 N° 68 A - 03 Bogota D.C.
Barrio La Florida
Todos los derechos reservados CJS Canecas 2025. Posicionamiento seo y desarrollo de página web por PAXZU